La gestión de siniestros se refiere al proceso de administrar y controlar las reclamaciones de seguros o incidentes de las aseguradoras. Estos siniestros pueden incluir accidentes automovilísticos, daños a la propiedad, seguros de RC médica y no médica y una amplia gama de otros eventos imprevistos que están cubiertos por pólizas de seguros.
En el ámbito de la responsabilidad civil médica, se trata de situaciones en las que médicos, hospitales, profesionales de la salud u otros proveedores de atención médica pueden ser considerados responsables por daños o lesiones sufridos por pacientes debido a negligencia médica.
En la responsabilidad civil no sanitaria, se trata de situaciones en las que individuos, empresas u otras partes pueden ser considerados responsables por daños o lesiones que no están relacionados con la atención médica. Esto puede incluir accidentes de tráfico, lesiones personales, daños a la propiedad, negligencia en la prestación de servicios no médicos, entre otros.
La actuación de los peritos sanitarios está adquiriendo cada vez más importancia en nuestra sociedad,...
PROMEDE no faltó a la cita anual del Congreso Nacional de Derecho Sanitario de la...
PROMEDE ha participado en el XXIII Congreso Nacional de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y...
Promede participará, un año más, en el Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que se celebrará...
El estudio de medios alternativos para la solución de controversias (MASC), que promueve el entendimiento...
La actuación de los peritos sanitarios está adquiriendo cada vez más importancia en nuestra sociedad,...
En el mundo judicial de todo el territorio nacional, aportando soluciones basadas en la experiencia de nuestros especialistas, a las distintas partes interesadas: particulares, profesionales médicos, bufetes de abogados, clínicas y hospitales, compañías aseguradoras, empresas públicas y privadas e instituciones.
¿Quieres colaborar como perito médico? SIN EXCLUSIVIDAD.
Comprometidos con la responsabilidad social corporativa.
Puedes hacernos llegar las consultas, sugerencias y/o quejas que estimes convenientes sobre el funcionamiento de la organización, las comunicaciones serán completamente anónimas si así lo deseas.
Una sugerencia es una propuesta de mejora de la organización, una queja la manifestación de descontento motivada por la percepción negativa de una situación, procedimiento, etc. y una reclamación es una protesta formal contra una actuación que se considera injusta, que incumple compromisos acordados y/o va en contra del código ético de conducta de PROMEDE y que exige, una respuesta y subsanación adecuadas.
Puedes descargarte nuestro código de conducta en este enlace.