Una empresa externa aporta objetividad a la hora de resolver las reclamaciones planteadas por los asegurados

Hoy en nuestro blog hablamos con Natalia Arlandis, que es la responsable del “Defensor del Asegurado” en Unión Madrileña. Ya hemos hablado en post anteriores de la regulación de esta figura en España y del desconocimiento que existe en ocasiones por parte del propio cliente. Esta compañía decidió hace ya más de 10 años externalizar […]
Regulación del “defensor del asegurado” en salud

Mucho se oye hablar del defensor del paciente…y algo menos del defensor del asegurado, una figura a veces desconocida por las personas que tienen suscrito un seguro de salud y cuya existencia, sin embargo, está regulada. Hoy hablamos con Ofelia De Lorenzo y Aparici, responsable del Área Contenciosa en el despacho De Lorenzo Abogados, sobre […]
Hacemos balance del nuevo baremo de daños de tráfico

Hace ya un año y medio que entró en vigor el nuevo sistema para valoración de los daños causados a las personas en accidentes de circulación, lo que conocemos todos como el nuevo baremo de indemnizaciones que es recogido en la Ley 35/2015 de 22 de septiembre. El nuevo baremo ha generado una serie de cambios notables […]
PROMEDE renueva la certificación de calidad ISO

Hoy en nuestro blog hablamos de un logro importante para PROMEDE, ya que por segundo año consecutivo hemos obtenido el certificado de la norma ISO 9001:2015 de manos de la compañía TÜV Rheinland, proveedor líder independiente en servicios de inspección técnica certificación de calidad. Tras la correspondiente revisión del sistema de calidad, en esta ocasión, […]
Hablamos del defensor del asegurado

Hoy vamos a hablar en nuestro blog de una figura muy relevante para las compañías aseguradoras, dedicadas al ramo de la salud, y para el usuario de sus servicios. Habitualmente, cuando existe un contratiempo o malentendido, lo primero que hace el interesado es acudir al departamento de atención al cliente, donde suelen solucionarse gran parte […]
¿Sabemos de quién es la responsabilidad de una complicación quirúrgica?

Casi la mitad de los más de 10.000 informes periciales que ha elaborado Promede en materia de responsabilidad sanitaria corresponden a supuestas complicaciones quirúrgicas o retrasos en el diagnóstico. La experiencia de todo este trabajo ayuda a determinar que hay muchos elementos que deben considerarse a la hora de plantear una reclamación relacionada con el […]
Crece la reclamación de indemnizaciones por eventuales defectos en los productos sanitarios

PROMEDE celebró ayer la ‘IX Tertulia Médico-Jurídica’ en la Real Academia Nacional de Medicina en la que, bajo el lema “Responsabilidad de Producto en el ámbito sanitario”, se abordó este tema recurrente por la periódica aparición de daños causados por algún dispositivo, instrumento, equipo o material utilizado con fines diagnósticos o terapéuticos, que se supone […]
PROMEDE supera los 10.000 informes periciales en materia de Responsabilidad Sanitaria

Hoy hablamos en nuestro blog de una noticia que estamos orgullosos de difundir. En PROMEDE hemos superado los 10.000 informes periciales en materia de Responsabilidad Sanitaria. “La satisfacción de haber apostado por una fórmula que nos ha proporcionado el reconocimiento del sector nos crea también el compromiso de avanzar y poner nuestra experiencia a disposición […]
¿QUIERES CONOCER LOS TEMAS DEL PRÓXIMO CONGRESO NACIONAL DE DERECHO SANITARIO?

Hoy hablamos en nuestro blog sobre la reunión que ha celebrado recientemente la Comisión Científica de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) en la que se han definido los temas que se abordarán en la XXIV edición del Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que se celebrará en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid […]
El Sistema de Coordinación de Conflictos permite avanzar en la implantación de métodos extrajudiciales para su resolución en el ámbito sanitario

Ofelia de Lorenzo (De Lorenzo Abogados), Maria Rodriguez de Alba (PROMEDE), Pilar Camps (PROMEDE) y Julio Villanueva (HM Hospitales). El Sistema de Coordinación de Conflictos constituye una fórmula alternativa para la resolución de reclamaciones en el ámbito sanitario que aporta beneficios a las partes, además de eficacia y rapidez en las actuaciones administrativas sin vulneración […]