Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana adjudica a promede la realización de sus informes periciales médicos

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana ha adjudicado a Promede el contrato para la realización de los informes periciales médicos y gestión de la documentación en las reclamaciones de responsabilidad patrimonial, según consta publicado en el perfil del contratante del Sector Público Estatal. La adjudicación de este contrato tiene […]
Expertos analizan el concepto actual de objetividad e imparcialidad del perito médico

El artículo 335 de la Ley de Enjuiciamiento Civil indica que el perito debe tener la mayor objetividad posible considerando tanto lo que pueda favorecer como perjudicar a cualquiera de las partes. Sin embargo, con frecuencia se observan informes periciales que llegan a conclusiones muy diferentes en la valoración de los hechos analizados o en […]
PROMEDE pone en marcha un área de Informes Complejos e Investigación

La Ley 35/2015 ha introducido conceptos de valoración que requieren actuaciones periciales multidisciplinares, sobre todo en los casos más complejos por la especialización que ha traído con la valoración de los daños particulares y, sobre todo, los daños patrimoniales. Debemos tener presente la generalización del uso de la Ley 35/2015, desde los accidentes de automóvil […]
¿Para qué sirve un informe actuarial?

La Ley 35/2015 introduce la necesidad de realizar cálculos actuariales para valorar los perjuicios patrimoniales, tanto en lesiones temporales, como en secuelas o en casos de fallecimiento. Por eso, en las guías de buenas prácticas se pone de manifiesto la necesidad de emitir un informe actuarial realizado por un actuario para justificar el derecho del […]
La importancia del criterio de intensidad en el análisis de los lesionados de tráfico

Hace unas semanas nuestro director de Innovación, Carlos Represas, participó en la jornada Convenio de Asistencia Sanitaria Lesionados de Tráfico: Usos y Abusos, organizada por la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial, la Sociedad Española de Valoración Médica del daño corporal y la Asociación Española de Medicina del Seguro. Durante la sesión defendió […]
PROMEDE participa en el Congreso Hispano Luso de Valoración de daño corporal

El Congreso Hispano-Luso de Valoración de Daño Corporal 2022, que ha tenido lugar en Galicia, ha contado con la participación de Promede. Nuestro director de innovación, Carlos Represas, moderó la mesa “Responsabilidad médica. Aplicación del Baremo”, que tenía como objetivo conocer la situación actual de la valoración de los daños corporales causados en supuestos de […]
¿Qué papel tiene el actuario ante demandas de lucro cesante y daño emergente?

En el área médica existen conflictos en los que es necesario realizar una cuantificación de los daños y un cálculo de las indemnizaciones. Por ejemplo, si un paciente percibe una negligencia durante el proceso de un tratamiento médico, puede hacer una reclamación, ya que además de afectar a su salud podría tener consecuencias directas sobre […]
¿Qué es un informe actuarial y cuál es el papel del actuario?

Los actuarios son profesionales que tienen como campo de conocimiento el sector asegurador, pero también pueden actuar en la evaluación del riesgo mediante el uso de modelos matemáticos en otros campos como puede ser la banca, la salud, las pensiones, etc. Su papel es fundamental, ya que se encargan de estimar el posible impacto económico […]
¿En qué consiste la resolución extrajudicial de conflictos?

Las diferentes maneras de tratar con la medicina producen múltiples casos de conflicto por problemas de comunicación entre los profesionales, pacientes y/o sus familiares. Con el objetivo de ayudar a resolverlos se crea la resolución extrajudicial de los conflictos, como una alternativa para dejar al margen el sistema judicial. La mediación en este tipo de […]
La importancia del perito y el informe pericial

Cualquier usuario que haya sufrido un daño por un retraso o error en el diagnóstico, prescripción inadecuada o cualquier otra actuación médica puede presentar una reclamación siempre que considere que esa decisión se aleja de los estándares médicos exigibles y han causado un daño físico o moral a su persona. Para poder medir y clasificar […]