• Mail
  • LinkedIn
  • Blog
  • Sala de Prensa
  • Área Perito
  • Contacto
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
  • Português Português Portugués, Portugal pt-pt
PROMEDE
  • Áreas de actuación
    • Responsabilidad Sanitaria
    • Valoración del Daño Corporal
    • Defensor del Asegurado
    • Resolución Extrajudicial de Conflictos Sanitarios
    • Informes Actuariales
  • Formación
    • Formación en directo
    • E-Learning
    • Personaliza tu curso
    • Máster de Promede
    • Plataforma REDeS
  • Sobre Promede
    • Somos
    • Programa Improve
    • Promede en Cifras
  • Menú Menú

Las claves de la pericia en el campo de la Odontología

08/11/2018

Recientemente formamos parte del panel de expertos del curso de “Peritación Odontológica” que contó con un amplio éxito de asistencia en el Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Almería. El concreto, el Dr. Juan Miguel Franganillo, perito de PROMEDE, fue quien se hizo cargo de parte de las ponencias del curso, con una calificación global por parte de los alumnos de 5 sobre 5. Los temas que se abordaron fueron variados, arrancando con una iniciación al tema pericial, y tratando, desde lo más básico, que son los conceptos iniciales en responsabilidad profesional, hasta la metodología pericial de informes de responsabilidad profesional sanitaria y al uso de baremos. En este sentido, respecto a la iniciación a la responsabilidad profesional se explicó la evolución de las demandas en odontología, desde el año 1982 hasta la serie de 2013-2015, mediante informes donde se observa claramente la tendencia al alza de las demandas a profesionales.

Asimismo, se abordó la repercusión que tienen dichas demandas en profesionales sanitarios y las consecuencias en la vida laboral y familiar. Por eso, una vez sentada la base sobre cómo ha ido evolucionando el sector odontológico y las demandas asociadas a éste como consecuencia de la praxis médica, se analizó la responsabilidad profesional, los tipos de responsabilidad, los requisitos para que exista dicha responsabilidad, el tipo de relación contractual, la existencia de falta profesional o la relación de causalidad entre la falta y el daño causado. Por último, uno de los temas que levantó mucho interés fue el cuándo hay que hacer el consentimiento verbal, o cuándo por escrito, qué debe contener un consentimiento y una cantidad importante de preguntas y cuestiones relativas al mismo, lo que demostró la importancia de este tema en la práctica clínica diaria y cómo los asistentes tenían claro que buena parte de las demandas judiciales son estimadas por consentimientos informados defectuosos, incompletos o inexistentes.

La pericia médica dentro del campo de la odontología tiene sus peculiaridades, tal como explica el Dr. Juan Miguel Franganillo, experto en peritaciones, odontología legal y forense y valoración del daño dentofacial, que señala que la principal diferencia con otros peritos médicos es que no existen especialidades reconocidas en Odontología, por lo que se puede peritar sobre cualquier materia solo con tener el título que habilite para el ejercicio de la profesión. Sin duda, “esto es un verdadero problema puesto que odontólogos sin formación suficiente en temas legales podrían peritar un asunto penal, lo cual podría tener gran trascendencia en la vida de una persona, pudiendo incluso tener asociada una pena de inhabilitación o prisión”, asegura.

Las demandas de responsabilidad profesional sanitaria aumentan año a año y no parece que esto vaya a disminuir en un futuro. Existen múltiples causas para dicho aumento, entre ellos, y generalmente el más importante, es la falta de comunicación entre profesional sanitario y paciente, la creencia de que la odontología es una ciencia exacta y la creciente judicialización de la sociedad. La gran mayoría de los asuntos que se dan en Odontología son los referentes a responsabilidad profesional, es decir, las demandas contra profesionales en el ejercicio de su profesión. Suelen ir en una gran proporción por la vía civil pero una pequeña parte siguen la vía penal, lo que nos lleva a entender bien las consecuencias que pueden tener para terceros nuestros informes. No obstante, también se pueden dar casos de valoración de lesiones por agresiones, accidentes de trabajo y en menor medida necroidentificación, identificación por marcas de mordedura o incluso en casos de nulidad matrimonial eclesiástica, puesto que un motivo de dicha nulidad es la halitosis continuada.

La formación legal para el ejercicio de la odontología no es que sea necesaria, es que es fundamental, ya que según indica este experto “nadie está a salvo de recibir una demanda y según estudios los profesionales sanitarios ni estamos formados ni conocemos las consecuencias que pueden acarrear dichas demandas. Generalmente no sabemos qué cobertura de seguro tenemos, cuanta cantidad tenemos cubierta, si nos cubre devolución de honorarios, que pasaría si tuviésemos una demanda y la indemnización estimada fuese mayor que lo que tenemos contratado en nuestro seguro, etc.”.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://promede.com/wp-content/uploads/IMG-20180928-WA0004.jpg 1200 1600 david@aderal.es https://promede.com/wp-content/uploads/promede-logo.png david@aderal.es2018-11-08 16:52:562018-11-08 16:52:56Las claves de la pericia en el campo de la Odontología

Últimas entradas

  • La importancia del criterio de intensidad en el análisis de los lesionados de tráfico13/01/2023 - 15:56
  • Ahondando en la formación de nuevos peritos: teoría…y mucha práctica15/12/2022 - 10:59
  • Promede pone en marcha su Operación Kilo30/11/2022 - 16:05
  • Se gradúa la 4ª promoción del Máster en Valoración de daño corporal, Pericia médica y Resolución Extrajudicial de conflictos de responsabilidad sanitaria18/11/2022 - 14:48
  • El Máster de PROMEDE comienza su 5ª edición15/11/2022 - 10:08

REFERENCIAS EN PERITACIONES SANITARIAS

En el mundo judicial de todo el territorio nacional, aportando soluciones basadas en la experiencia de nuestros especialistas, a las distintas partes interesadas: particulares, profesionales médicos, bufetes de abogados, clínicas y hospitales, compañías aseguradoras, empresas públicas y privadas e instituciones.

COLABORA CON NOSOTROS

¿Quieres colaborar como perito médico?

Escríbenos a info@promede.com

AYÚDANOS A MEJORAR

Comprometidos con la responsabilidad social corporativa.

Buzón de consultas, sugerencias o quejas

Certificación del Esquema Nacional de Seguridad
Descargar Certificado ISO 9001:2015
Descargar Certificado ISO 14001:2015
Descargar Certificado AENOR SR10

PROMEDE

Pl. del Conde del Valle de Súchil, 9
28015 Madrid, España

Tel (+34) 91 447 84 71
Tel (+34) 91 447 98 31
info@promede.com

HORARIOS

Lunes a Jueves de 8:00 a 18:00
Viernes de 8:00 a 15:00
Sábados y Domingos: cerrado

© 2022 PROMEDE - powered by ADERAL Branding
  • Mail
  • LinkedIn
  • Aviso Legal
  • Conducta Ética
  • Código Conducta Proveedores
  • Politica Seguridad Información
  • Memoria de Sostenibilidad
  • Política de Calidad, Medio Ambiente y RSC
  • Organigrama
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediantes el análisis de tus hábitos de navegación. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies

ACEPTARAJUSTES

Configuración de cookies y privacidad



Cómo usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o cuán efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visor a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Vimeo y Youtube incrusta videos:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de Privacidad
Aceptar configuración

#NosotrosNosQuedamosEnCasa

PROMEDE garantiza todos los servicios a sus clientes

Los profesionales de PROMEDE estamos trabajando desde nuestras casas y a disposición de nuestros clientes, manteniendo nuestra actividad habitual en remoto.

En esta situación excepcional generada por el avance del coronavirus, en la que el compromiso y la colaboración de todos son claves para frenar su propagación, mantendremos esta forma de trabajo mientras sea necesario.

Esta nueva fórmula garantiza el servicio habitual a nuestros clientes, con los que mantenemos nuestra comunicación sin alteraciones. La forma de contacto continúa siendo la misma (mail, teléfono -tanto nuestra centralita como las extensiones de teléfonos están atendidas-).

En PROMEDE estamos seguros de que la responsabilidad de todos y el trabajo de administraciones y profesionales sanitarios, que hoy tienen nuestro máximo reconocimiento, son la mejor base para superar esta crisis sanitaria.