Se necesitan profesionales formados en pericia médica
Hoy en nuestro blog queremos hablaros del «Máster en Valoración de Daño Corporal, Pericia Médica y Resolución Extrajudicial de Conflictos de Responsabilidad Sanitaria», un título propio que, por primera vez, aúna en un mismo programa de carácter transversal estas tres áreas que componen el objetivo de la pericia sanitaria. Como sabéis, cada vez existen más dificultades para la realización de estudios específicos sobre las cuestiones que afectan a la responsabilidad profesional; además la complejidad de la medicina y la necesidad de adecuación al nuevo Baremo de valoración de daño corporal hacen necesaria una formación específica que permita llevar a cabo valoraciones bien fundamentadas. Por otra parte, existe un déficit de profesionales formados en esta área y se estima que es necesario que exista un 35% más de expertos en pericia médica. Por eso en PROMEDE, junto con la Profesionales de la Medicina y el la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) y la Sociedad Española de Valoración de Daño Corporal hemos decidido poner en marcha este máster para incorporar a la práctica fórmulas alternativas a la esfera judicial para llegar a acuerdos puesto que ayuda a ahorrar tiempo y costes a la resolución de los conflictos sanitarios.
Este máster, dirigido a graduados en Medicina, Odontología, Psicología u otros titulados universitarios relacionados con el mundo de la salud será presencial, y tendrá una duración anual. Su programa está dividido en 4 módulos teórico-prácticos donde se engloban contenidos como el acervo legislativo sanitario, el estudio de la Valoración de Daño Corporal, un tercer bloque, sobre pericia médica y un cuarto módulo, referido a la resolución extrajudicial de conflictos de responsabilidad sanitaria. La formación se complementará con talleres prácticos y un trabajo de fin de máster para favorecer el flujo de información, conocimientos y preguntas entre profesores y alumnos, con el fin de efectuar una capacitación completa. Para Juan Abarca, presidente y fundador de PROMEDE, “este máster permitirá adquieran destreza para realizar informes periciales, tengan conocimientos sobre la valoración de las secuelas y aprendan técnicas para negociar y resolver los conflictos antes de llegar a los tribunales”.
El plazo está abierto hasta el 20 de octubre. Os dejamos el enlace al programa: https://bit.ly/2LdgssW