¿QUÉ ES?
Los mecanismos extrajudiciales de solución de conflictos vienen erigiéndose como una alternativa especialmente idónea para resolver conflictos en el ámbito sanitario, dejando al margen la esfera judicial.
La especificidad de la medicina hace que en múltiples casos se produzcan conflictos por problemas de comunicación entre los profesionales, los pacientes y/o sus familiares. La existencia de mecanismos para llegar a acuerdos extrajudiciales es una práctica habitual, ya que promueve el entendimiento entre las partes y evitan la penalización de los procesos, ahorran costes y disminuyen el tiempo invertido en su conclusión.
En definitiva, se trata de distintas alternativas, según la materia en cuestión, que conllevan un procedimiento confidencial, voluntario, ágil y económico, satisfactorio para las partes, con soluciones personalizadas adaptadas a las partes en conflicto, sin renunciar a la vía judicial.
Características
- Información sobre la utilidad y los procedimientos de resolución extrajudicial de conflictos, como técnica de gestión de controversias.
- Garantía de transparencia y profesionalidad en la designación de expertos, por parte de la institución PROMEDE, basada en nuestra dilatada experiencia en el ámbito sanitario.
- Nuestros técnicos en resolución extrajudicial de conflictos, disponen de la cualificación profesional, calidad personal y competencia necesaria para promover las habilidades cooperativas de las partes, con el fin de ayudar a resolver conflictos con organizaciones y/o instituciones sanitarias, aseguradoras, particulares, etc.
- Nuestros profesionales se caracterizan por ser:
- Facilitadores de acuerdos,
- Restablecedores de comunicación entre las partes,
- Capaces de modificar la visión de las cosas, así como una transformación de las posibles divergencias.
MEDIACIÓN:
La mediación es una forma de resolver conflictos, en la que las partes intentan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo, con la ayuda de una persona imparcial e independiente, evitando, en la medida de lo posible, la judicialización del conflicto y creando un espacio de diálogo.
PROMEDE dispone de mediadores versátiles, inscritos en el Registro del Ministerio de Justicia, pertenecientes a disciplinas diferentes, con el fin de generar confianza en las partes, y un conocimiento sobre el proceso de mediación y el fondo del asunto.
OTRAS FÓRMULAS DE RESOLUCION EXTRAJUDICIAL DE SERVICIOS:
El Servicio de Coordinación de Conflictos (SCC) es una herramienta para la resolución de conflictos en el ámbito de la responsabilidad profesional sanitaria. Aporta beneficios a las partes, eficacia y agilidad en las actuaciones administrativas, sin vulnerar el procedimiento administrativo de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública Sanitaria.
Se presenta como disyuntiva catalizadora y favorecedora de acuerdos extrajudiciales. Compuesta por un tándem, perito-médico y abogado especialista en derecho sanitario, que analizarán la viabilidad de las reclamaciones presentadas, proponiendo acuerdos cuando proceda y favoreciendo el diálogo entre las partes.
La relación e información con el reclamante será fundamentalmente verbal, con el fin de facilitar las explicaciones oportunas y resolver las dudas pertinentes respecto a la viabilidad estudiada, humanizando así el proceso (particularidad fundamental en estos procedimientos).